Sebastián Echeverri Ospina
He realizado proyectos para compañías como: Avianca, Cafam, ISA, Universidad Católica del Norte, Transelca, Bolsa y Renta, Exito.com, Grupo Exito, Grupo Sura, Javeriana, SURA, Mundial, Serfinco, Codensa, TCC, Diners Club, Asomercadeo, Cámara de Comercio de Medellín, Produbanco, Carvajal, Fabricato, Panamericana, IDRD, Promotora Médica Las Américas, Cerrejón, Argos, YAMAHA, CORBETA, Coordiutil, Alkosto, TCC, Pacífico Seguros, SURA, Bancolombia, Skandia, Comfenalco, Renault, CEIPA, Totto, entre otros.
Notas Tomadas por Alexander Londoño Valencia. Sobre la conferencia de Comercio Electrónico Dictada el 03 de diciembre de 2018 En la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Algunas estadísticas, Datos de interés y Sugerencias
- 92% del mercado lo mueven las pequeñas empresas. Según la ANDI
- 14% de las ventas de AVIANCA lo hacen por su web. www.avianca.com
- En AVIANCA tienen contratadas 80 Personas para administrar sus redes sociales.
- 2% de las ventas de VivaAir lo hacen por su web www.vivaair.com
- Es de Gran importancia que sepamos quienes somo como marca y que proyectamos y cómo nos perciben los clientes.
Propuesta para TecDiSol “haremos lo humanamente posible para que nuestros servicios le ayuden a generar ingresos”.
- 1’400.000 Personas trabajan en peluquerías y servicios y la DIAN https://www.dian.gov.co/ ya tiene la seria intención de regularlos.
- Cuando uno compite con precios tiende a la quiebra.
- Tener liquidez en la empresa es super importante.
- Quien no mercadea no tiene cómo llegar al mercado; si le está yendo mal en sus puntos físicos la tienda virtual seguramente no lo rescatara. Algo está pasando en el sector.
- www.rappi.com.co fue creado el 17 de febrero de 2015 y todavía está dando pérdidas operativas. Este tipo de empresas buscan inversionistas para inyectar capital.
- Super importante que los nombres de los productos sean coherentes a lo que las personas puedan buscar.
- Mal Ejemplo: “Five-Pack de salsas para carne 300 gr”
- Ejemplo Mejorado: “Paquete de 5 salsas para carne 300 gr”
- Muchas empresas tienen claro que el futuro será digital. Pero hay algunas marcas que cada que construyen un centro comercial. Ellos montan puntos de venta físico (https://www.gef.com.co ; https://tienda.babyfresh.com.co Y muchas otras)
- Tenemos que trabajar para los clientes de ahora y los clientes del futuro.
- Cuando existía el banco CONAVI tenían un producto llamado “Chicos CONAVI” es por esto que BANCOLOMBIA hoy tiene tantos clientes. Porque trabajo para los clientes del futuro.
- Los sectores más poderosos son: TENDEROS, PELUQUEROS, TAXISTAS Esto es porque saben casi todo del cliente.
- Uno de los retos es hacer que el cliente me recomiendo porque un cliente es finito.
- La Reputación es lo más importante
- Deben tomar el mercadeo como un costo y no un gasto.
- Sugiero que el 10% de las utilidades sean para el mercadeo mensual.
- Hacer un documento para planificar un punto de equilibrio y el retorno de la inversión
- Estimamos que el punto de equilibrio podría llegar entre 8 y 14 años.
- Tener mucha paciencia y no desesperarse. A cada negocio le llega su punto de equilibrio en momentos diferentes.
- Las ventas digitales demandan más capacidad de servicio que el físico
- Aprender a respirar y tomar decisiones con calma.
- Tratar de hacer todas las actividades lo mejor posible.
- Algunas empresas de café ubicadas en el sector del POBLADO pagan más de 12 Millones de arriendo. Y siempre generan perdidas ¿Porqué no las cierran? Respuesta: porque lo toman como un costo para mantener su marca visible.
- El precio adecuado de un producto es el que justifique mantenerse y crecer y que de utilidad.
- Preguntar a los clientes el porqué no nos recomendarían.
- Las tiendas en líneas también son muy usadas para loliar y comparar precios y luego ir a comprar en tiendas físicas.
- Reflexionar: cuándo tenemos nuestra tienda física normalmente competimos contra otras empresas de nuestro mismo tamaño o más pequeñas. Pero ahora que montamos la tienda en línea se compite contra Multi Nacionales y contra millones de dólares en presupuesto de mercado.
0 comentarios