Seleccionar página

¿Gestor de contenidos (CMS), una manera profesional de reemplazar el desarrollo web?

por | Ago 15, 2018 | Blog-es | 0 Comentarios

En la actualidad es indispensable que tu negocio éste en internet. Bill Gates dijo hace ya algunos años, «si tu negocio no está en internet, no existe», al 2018 existen muchos métodos para que puedas exponer tus productos o servicios al mundo, entre ellos las redes sociale, aplicaciones móviles o una página web, entre otras.

Si tuviste la iniciativa para llegar hasta este artículo sabrás crear una página en facebook o cualquier otra red social para tu negocio, entonces la duda está en cómo crear una aplicación móvil o una página web, lo de la aplicación lo dejaremos para otro día, hablemos de páginas web, existen dos maneras convencionales de crear una página a través de códigos y programación pura y dura de html, javaScript,css y php(la difícil) o con un gestor de contenidos (CMS, la fácil), exploremos estos dos métodos y descubramos si un CMS es una forma profesional de crear una página web.

¿Qué es un CMS o Gestor de contenidos?

Es una manera rápida y práctica de crear una página web, para resumirte una larga y aburrida explicación técnica, te diré que un CMS consiste en escoger una plantilla predesarrollada y hacer ediciones sobre ella, de una manera tan simple como arrastrar y configurar elementos de tú preferencia, claro está también existen los CMS que están destinados a personas con altos conocimientos técnicos.

Entre las empresas más conocidas de este sector, están : WordPress, jommla, drupal, moddle, entre muchas otras más, siendo wordpress y jommla de las más populares y utilizadas, veamos una tabla de uso.

Fuente w3techs.com , como podemos ver el 29% de las páginas actualmente subidas al internet que son muchas(se me acaban los dedos para contarlas), están hechas en wordpress lo que nos da un indicativo para pensar , que efectivamente se puede hacer una página web profesional con un CMS.

Ventajas de hacer tu página web con un CMS:

  • Se puede aprender a trabajar fácilmente con la herramienta.
  • La documentación acerca de solución de fallos, es muy amplia en internet.
  • Las empresas de host, ya ofrecen servicio de hosting específicamente para alojar páginas creadas con un CMS.
  • Los costos y tiempos son muchos más cortos que crear una página web desarrollada con código puro y duro.

Desventajas de hacer tu página web con un CMS

  • La seguridad de los sitios es más baja.
  • Las páginas hechas en CMS mal trabajadas tienen problemas para posicionarse en google.
  • Se genera mucha redundancia de código en nuestros proyectos.
  • Los tiempos de carga de la página podrían llegar a ser más amplios.

Desarrollo de páginas web desde cero:

Puedes aprender una serie de lenguajes de programación, como HTML, css, php, javaScript, entre otros para hacer tu página web desde cero, estructurar a tu gusto y crear las funcionalidades específicas que desees.

Ventajas de crear una página web desde cero:

  • Tú página puede llegar a ser más segura.
  • Puedes estructurar tu página desde el diseño , para que sea más óptima en el seo.
  • La solución de errores puede llegar a ser más rápida y controlable.

Ventajas de crear una página web desde cero:

  • Es muy costoso y toma mucho tiempo.
  • Hacer modificaciones puede tomar más tiempo y ser más dependiente del desarrollador inicial de lo normal.

Conclusión:

Hace algunos años podríamos haber dicho que los cms, eran limitados en funcionamiento y que las páginas creadas en ellos eran muy parecidos, pero su popularidad fue tan alta, que a la fecha , cada gestor de contenido tiene todo tipo de ayudas para crear funciones especificas, y la diversidad en plantillas es muy amplia.

Se puede concluir entonces que se pueden crear páginas web profesionales con un CMS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TecDiSol

Tecnologías y Soluciones Digitales

Creemos firmemente en ser veraz y realista para nuestros clientes y la práctica.

Síguenos

Vamos de la mano con lo actual, damos a conocer nuestro trabajo en: