Para que una página web funcione o cualquier aplicativo que requiera estar públicamente en la Internet, necesitamos obligatoriamente un servidor que nos aloje los recursos que necesitamos mostrar al mundo.
Estos Servidores no son más que súper computadoras con recursos de Ram, Cpu y discos duros que jamás voy a poder tener, allí se crean los Hosting y estos a su vez nos proveen los dominios para nuestras páginas web, por su puesto como toda en esta vida tiene un precio, se ha de pagar una cuota mensual o anual para alquilar estos servidores, pero entonces, ¿cómo se clasifican y distribuyen estos servicios?, vamos a contestar esa pregunta.
Tipos de hosting principales:
- Hosting Compartido.
- Hosting Dedicado.
- VPS(virtual private server).
- Cloud hosting.
Vamos a entender cada uno de estos servicios para establecer sus diferencias.
Compartido: Siendo el más barato de las cuatro opciones analizadas, este tipo de servicios consiste en compartir un servidor con distintos tipos de usuarios, dividiendo los recursos de Ram, Disco Duro, CPU, pero al mismo tiempo dividiendo el costo que se paga por dicho servicios.
Para que entendamos mejor, supongamos que tienes una sola novia, pero ella tiene muchos novios y te dice, de mis disponibilidad semanal que son 7 días, a ti te voy a dar el lunes y el martes y los otros cinco días los comparto con otros dos hombres, Ella esta asignando sus recursos disponibles, pero no todo es malo hombre, también los gastos , las salidas a cine, los detalles son compartidos y al igual que con un shared host si quieres más disponibilidad y recursos solo tendrás que pagar más dinero.
Ventajas:
- Es el más barato de todos los tipos de host.
- Puedo solicitar más recursos si pongo algo más de dinero.
- No necesito de muchos conocimientos técnicos para implementarlo.
- La seguridad y administración le corresponde a un tercero.
Desventajas:
- El tiempo de respuesta de la página alojada pueden no ser tan buenos cuando aumenta el tráfico.
- En proyectos complejos y robustos no puede ser implementado.
- Los errores ocurridos en el servidor, los soluciona un tercero.
Dedicado: Consiste en tener un servidor única y exclusivamente para nuestor uso personal, la implementación depende de conocimientos técnicos, pero el tiempo de respuesta en caso de tener un alto tráfico de datos y de visitas es excelente, es uno de los servicios de host más costosos y se utiliza en proyectos robustos en la mayoria de los casos.
Ventajas:
- El tiempo de respuesta es excelente.
- La administración y mantenimiento del sitio está siempre controlada.
- El soporte brindado por parte de la empresa con la que compremos para éste tipo de servicio es más rápido y oportuno.
Desventajas:
- Es muy costoso.
- Depende de conocimientos técnicos fuertes para su implementación y solución e fallos.
VPS(virtual private server): Los servidores virtuales son un tipo de host compartido pero también un tipo de host dedicado, solo que en este caso no se comparten los recursos de la misma maquina para todos los host, sino que al contrario cada host tiene un espacio independiente en el servidor,es decir, El servidor crea sistemas operativos virtuales en el mismo equipo y cada uno de esos espacios es dedicado para cada host.
Ventajas:
- Más barato que un host dedicado.
- Flexible y personalizable.
- Es más óptimo en funcionamiento que un host compartido.
Desventajas:
- Los servicios para windows son más costosos.
- Los recursos del servidor principal son compartidos y se pierde gran parte de la capacidad en la virtualización.
- El mantenimiento depende de terceros.
Cloud Hosting: Por último Explicaremos en qué consiste el popular y nuevo servicio «cloud hosting», conocido por distribuidores como amazon o google, consiste en que tu página web o lo que sea que vays a alojar en ellos , no esta en un solo sitio sino que tomas los recursos de una red de servidores, que están disponibles para ti para cuando tu host envíe la solicitud de servicio.
Volvamos al ejemplo de la novia compartida pero esta vez a nuestro favor, supongamos que tú no tienes una, sino varias novias, una «red de novias» algo que quizá solo le pase a hug hefner, en fin, permitamonos soñar, eres tan valiente de crear un grupo de whatsapp con todas tus novias y en cualquier momento quieres salir entonces envías un mensaje diciendo: «¿ Quién esta disponible para salir conmigo hoy?», la que este disponible te contesta, sales y pagas solo por lo que hiciste esa noche, al igual que cloud hosting, te atiende el servidor disponible y pagas en base a su consumo.
Ventajas:
- Escalabilidad y flexibilidad.
- Altos niveles de rendimiento.
- Seguridad física y virtual.
- Costo razonable.
Desventajas:
- Datos expuestos, de la misma manera que lo hacememos con google o yahoo.
- Dependemos de conexión a Internet para administrar el servicio.
Diferencias entre los servicios de hosting:
- Hosting compartido con respecto al resto:
- Es eventualmente el más barato en comparación con los otros tres.
- Es el único que reparte directamente los recursos del servidor, sin virtualizar como lo hace el VPS.
- Hosting dedicado con respecto al resto:
- En comparación con los otros tres es el más costoso de los servicios.
- Es el único cuyo servidor es totalmente independiente.
- VPS con respecto al resto:
- Es el único que virtualiza los recursos desde un mismo servidor.
- Es el único híbrido entre hosting dedicado y hosting compartido.
- Cloud hosting con respecto al resto:
- Es el único que permite tener la cuenta alojada en diferentes servidores al mismo tiempo.
- Si vinculas una sola cuenta o vinculas 100 el servicio es igual de bueno para todos, porque se acceden a los mismos servidores.
Comparativas entre algunos precios encontrados en el mercado:
0 comentarios